Nuestra motivación es repoblar el área con Tintos, bajo estrictos criterios naturales, ecológicos y sostenible. Podremos absorber una gran cantidad de CO2 y capturar carbono, mejorar la calidad de la tierra, aumentar la biodiversidad, reducir el calentamiento global y también contribuir al fortalecimiento de la economía local.
ECOCHARCO llevará a cabo acciones de educación ambiental y desarrollo social; Ofrecerá becas para estudiantes extraordinarios; y buscará apoyo bilateral con empresas y organizaciones nacionales e internacionales comprometidas con la promoción del cuidado del medio ambiente.

El desafío financiero de la reforestación es el largo período sin ingresos que va desde la extracción de la semilla hasta que la biomasa se recolecta por primera vez. Estimamos que tomará entre 8 y 12 años hasta que los primeros Tintos puedan cosecharse.
Estamos financiando varios estudios en universidades regionales para documentar académicamente el proceso de crecimiento del Tinto, así como la extracción de Haematoxylina y la producción de carbón, información sobre aquellos no está disponible hasta el día de hoy.
Cultivo
Solo utilizamos fertilizantes biológicos, hechos de ingredientes locales.
La tierra y la vegetación no permiten la intervención mecánica, la realizamos de forma manual. Lógicamente, no utilizamos herbicidas.
La principal plaga detectada es el ratón de campo. Para su control, promovemos sus depredadores naturales, tales como rapaces, búhos y serpientes.
El clima local proporciona suficiente humedad a las plantas. En situaciones extremas, buscaremos formas no invasivas para mantener las plantaciones adecuadamente húmedas e hidratadas.